Endoso de Tanque | New Jersey 2025 #2
Practique GRATIS con nuestra prueba de práctica de endoso de tanque New Jersey en línea. La prueba oficial consta de varias partes obligatorias, y todas ellas evalúan y miden su conocimiento de los diferentes aspectos de las reglas de la carretera. Si necesita obtener una Licencia de Combinación en NJ este 2025, practique tanto como sea posible. Las pruebas de ejemplo de nuestro sitio web son gratis y le ayudarán a evaluar y mejorar su conocimiento y aumentar sus calificaciones. Por favor, tenga en cuenta que los requisitos del DMV para emitir un CDL con endoso de vehículo de tanque pueden variar de un estado a otro.
1 . Después de un viaje:
Después de un viaje, es posible que deba realizar una inspección y presentar un informe de cada vehículo que haya conducido.
2 . Al realizar maniobras cerradas, debe:
Las comprobaciones de espejo deberían ser una parte normal de su rutina de escaneo. Es particularmente importante revisar con frecuencia los espejos cuando se conduce en espacios reducidos.
3 . Si lo están siguiendo, debe:
Si lo están siguiendo, es mejor dejar más espacio para abrir frente a su vehículo. Esto le ayudará a evitar la necesidad de detenerse repentinamente, lo que podría resultar en que el perseguidor lo golpee por detrás, y facilitará el rebasamiento del mismo. Acelerar solo puede hacer que las cosas sean más peligrosas al hacer que el otro conductor continúe siguiéndolo a una velocidad más alta.
4 . Para ayudar a que otros vean su vehículo:
Al conducir de noche, es importante que las luces estén limpias para que proporcionen la mayor cantidad de luz posible. Esto ayudará a otros a ver su vehículo.
5 . Al realizar una inspección, asegúrese de que sus pastillas de freno estén:
Los posibles problemas que se deben verificar al inspeccionar los frenos incluyen tambores agrietados; zapatos o almohadillas con aceite, grasa o líquido de frenos; y zapatos que faltan, están rotos o gastados peligrosamente delgados.
6 . ¿Qué agencia ayuda a coordinar la respuesta de emergencia a un peligro químico?
El Centro Nacional de Respuesta ayuda a coordinar la respuesta de emergencia a los peligros químicos.
7 . Si no sabe si hay suficiente espacio para que su vehículo pase por debajo de un puente, debe:
Si no puede saber si su vehículo tendrá espacio para caber debajo de un puente u otro objeto elevado, debe reducir la velocidad y buscar una ruta alternativa, si es posible.
2025 New Jersey | Preguntas Frecuentes
1. Ser mayor de 18 años para conducir dentro del estado y 21 años para realizar viajes interestatales.
2. Tener una licencia de conducir válida de New Jersey.
3. Pasar un examen médico y obtener un certificado médico válido.
4. Aprobar los exámenes de conocimientos específicos para la CDL de autobús y demostrar habilidades de conducción en un vehículo de este tipo.
5. Presentar los documentos requeridos, como prueba de identidad, residencia y ciudadanía o estatus legal en los Estados Unidos.
6. Pagar las tarifas correspondientes.
Es importante consultar el sitio web del Motor Vehicle Commission (MVC) o visitar una oficina local para obtener información detallada sobre los requisitos y el proceso específico para obtener una licencia CDL de autobús en New Jersey.
1. Clase A: Esta clasificación es para vehículos combinados con un peso bruto del vehículo (GVWR) de 26,001 libras o más, y remolques con un peso bruto de remolque (GTWR) de 10,001 libras o más. Esto incluye autobuses grandes y tractocamiones con remolques.
2. Clase B: Esta clasificación es para vehículos individuales con un GVWR de 26,001 libras o más, y remolques con un GTWR de menos de 10,001 libras. Esto incluye autobuses escolares y autobuses urbanos.
3. Clase C: Esta clasificación es para vehículos diseñados para transportar 16 o más pasajeros (incluido el conductor) o vehículos que transporten materiales peligrosos. Esto incluye minibuses y algunos tipos de autobuses especializados.
Es importante tener en cuenta que cada clase de CDL puede requerir endosos adicionales según el tipo de carga o pasajeros que se transporten.
1. Inspección previa al viaje: Debes demostrar que puedes realizar una inspección completa del autobús antes de comenzar tu viaje, verificando los sistemas y componentes clave.
2. Control del vehículo: Se evalúa tu habilidad para controlar el autobús en diferentes situaciones, como arranque, frenado, cambio de carril y curvas.
3. Estacionamiento: Debes demostrar tu capacidad para estacionar el autobús de manera segura y precisa, tanto en paralelo como en perpendicular.
4. Retroceso: Se evalúa tu habilidad para retroceder el autobús de manera segura y controlada, siguiendo las indicaciones del examinador.
5. Maniobras en espacios reducidos: Puedes ser evaluado en tu capacidad para maniobrar el autobús en espacios estrechos, como callejones o áreas congestionadas.
Es importante practicar estas habilidades y maniobras antes del examen para asegurarte de estar preparado y obtener tu licencia CDL de Autobús exitosamente.
1. Examen médico: Debes someterte a un examen médico realizado por un profesional de la salud certificado para evaluar tu estado de salud general y tu capacidad para operar un autobús de manera segura.
2. Certificado médico: Debes obtener un certificado médico válido que demuestre que cumples con los estándares médicos establecidos por la Administración Federal de Seguridad del Transporte (FMCSA).
El certificado médico debe ser renovado periódicamente según lo requiera la FMCSA. Es importante cumplir con estos requisitos para mantener tu endoso de Autobús en tu licencia CDL.
1. Restricción de pasajeros: Puede haber límites en la cantidad de pasajeros que puedes transportar en función del tipo de autobús que conduzcas y el endoso específico en tu licencia.
2. Restricción de rutas: Pueden existir restricciones en cuanto a las rutas que puedes tomar, especialmente en áreas con restricciones de altura, peso o tamaño.
3. Restricción horaria: Algunas empresas pueden tener restricciones sobre las horas en las que puedes conducir un autobús de pasajeros.
Es importante cumplir con estas restricciones y limitaciones para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las regulaciones aplicables al transporte de pasajeros.