Endoso de Pasajero | 2025 Arkansas #2 Página 2 de 3
Practique GRATIS con nuestra prueba de práctica CDL con endoso de tanque de Arkansas en línea. La prueba oficial consta de varias partes obligatorias, y todas ellas evalúan y miden su conocimiento de los diferentes aspectos de las reglas de la carretera. Si necesita obtener un endoso de CDL para pasajeros en AR del 2025, practique tanto como sea posible. Las pruebas de ejemplo de nuestro sitio web son gratis y le ayudarán a evaluar y mejorar su conocimiento y aumentar sus calificaciones. Por favor, tenga en cuenta que los requisitos del DMV para emitir un CDL con endoso de pasajero pueden variar de un estado a otro.
8 . Usar un ayudante al retroceder es:
Al dar marcha atrás, siempre es una buena idea que el conductor utilice un ayudante que pueda vigilar los puntos ciegos del vehículo. El ayudante debe pararse cerca de la parte trasera del vehículo en un lugar donde sea visible para el conductor.
9 . Cuando pasajeros tienen equipaje de mano, es mejor:
A los pasajeros del autobús no se les debe permitir nunca dejar el equipaje en el pasillo o en la entrada. Todo el equipaje y la carga deben colocarse de manera que se garantice que los pasajeros puedan salir por cualquier ventana o puerta en caso de emergencia.
10 . Cuando se detiene, el conductor del autobús debe:
Cuando se detiene, el conductor del autobús debe advertir a los pasajeros que salgan que vigilen sus pasos cuando bajen del autobús.
11 . Al cambiar de carril, debe:
Siempre revise sus espejos y use la señal adecuada cuando cambie de carril. Asegúrese de que haya suficiente espacio para todo su vehículo en el siguiente carril antes de comenzar a moverse.
12 . Si lo siguen demasiado cerca (tailgated) mientras conduce un vehículo largo, usted debe hacer todas las siguientes, EXCEPTO:
Si te encuentras con otro conductor en la cola, debes evitar los cambios rápidos (lo que permite más tiempo para señalizar y ralentizar) y aumentar la distancia de seguimiento. Acelerar puede dar como resultado que lo sigan a una velocidad más alta, lo que es aún más peligroso. Se deben evitar trucos como encender las luces traseras o hacer parpadear las luces de freno.
13 . ¿Cuál de las siguientes no es una razón para usar sus espejos?
Si bien las revisiones regulares de los espejos deben ser parte de su rutina normal de manejo, revisar sus espejos es especialmente importante al girar, cambiar de carril, incorporarse y realizar maniobras cerradas.
14 . La línea detrás de la cual los pasajeros deben permanecer se llama
En un autobús diseñado para transportar pasajeros de pie, ningún pasajero puede pararse frente a la parte trasera del asiento del conductor. Cualquier autobús de este tipo debe tener una línea en el piso, o alguna otra marca, que indique dónde no pueden pararse los pasajeros. A esto se le llama línea de pie.
2025 Arkansas | Preguntas Frecuentes
1. Ser mayor de 18 años (para operar dentro del estado) o mayor de 21 años (para operar a nivel interestatal).
2. Poseer una licencia de conducir válida en Arkansas.
3. Pasar un examen médico y obtener un certificado médico válido.
4. Estudiar el Manual del Conductor Comercial y aprobar los exámenes teóricos requeridos, que incluyen conocimientos generales y específicos sobre autobuses.
5. Realizar una prueba práctica en un vehículo tipo autobús para demostrar tus habilidades de manejo.
Además, es posible que necesites proporcionar documentación adicional, como tu historial de manejo y comprobar tu residencia en Arkansas.
1. Clase A: Esta clasificación permite operar vehículos combinados con un peso bruto del vehículo (GVWR) de 26,001 libras o más, siempre que el peso del remolque sea superior a 10,000 libras. Esto incluye autobuses articulados y autobuses con remolques.
2. Clase B: Esta clasificación permite operar vehículos individuales con un GVWR de 26,001 libras o más y remolques con un peso inferior a 10,000 libras. Esto incluye autobuses no articulados y autobuses escolares.
3. Clase C: Esta clasificación permite operar vehículos diseñados para transportar 16 o más pasajeros (incluido el conductor) o vehículos que transportan materiales peligrosos. Esto incluye minibuses y autobuses de transporte público.
Es importante tener en cuenta que cada clasificación requiere aprobar exámenes específicos y cumplir con los requisitos adicionales según el tipo de vehículo que se desee operar.
1. Inspección pre-trip: Debes demostrar tu conocimiento sobre la inspección del vehículo antes de ponerlo en marcha.
2. Control del vehículo: Se evalúa tu capacidad para manejar el autobús de manera segura, incluyendo el uso adecuado de los frenos, el volante y los espejos.
3. Cambio de carril y giros: Debes demostrar tu habilidad para cambiar de carril correctamente y realizar giros seguros.
4. Estacionamiento: Se evalúa tu capacidad para estacionar el autobús en diferentes situaciones, como estacionamiento paralelo o en reversa.
5. Retroceso: Debes demostrar tu habilidad para retroceder el autobús con precisión y seguridad.
Es importante familiarizarse con estas habilidades y practicar antes del examen para aumentar las posibilidades de éxito.